Como multiplicar potencias de distinta base y mismo exponente?
¿Cómo multiplicar potencias de distinta base y mismo exponente?
Multiplicación de potencias de distinta base y de igual exponente. Al multiplicar potencias de distinta base e igual exponente, debo multiplicar las bases y conservar el exponente.
¿Qué se hace cuando los exponentes son diferentes?
Si una expresión con exponentes se divide entre otra expresión con exponentes, el resultado se obtiene restando los exponentes, en las mismas variables o letras. Cuando se divide una literal o cantidad elevada a un exponente entre esa misma literal o cantidad elevada a otro exponente, los exponentes se restan.
¿Qué es una potencia de diferente base?
En una operación podemos encontrarnos con potencias de distinta base, que se están multiplicando y dividiendo. Hay que tener en cuenta que sólo podemos multiplicar y dividir potencias cuando tienen la misma base. No podemos operar con ellas porque no podemos aplicar ninguna propiedad de las potencias.

¿Cómo se dividen las potencias de igual exponente?
La división o cociente de potencias del mismo exponente es bastante sencilla de hacer. Para dividir potencias que tengan el mismo exponente, simplemente tenemos que dividir las bases y dejar el mismo exponente.
¿Cómo se multiplican potencias con el mismo exponente?
Para multiplicar o dividir potencias de distinta base y distinto exponente debemos resolver cada potencia por separado, es decir, no se pueden aplicar las propiedades antes mencionadas. En este caso se descompone la potencia del número 2 para lograr aplicar la propiedad de multiplicar potencias de igual exponente.?
¿Qué es un exponente y un ejemplo?

Todo número o cantidad elevada a la primera potencia equivale al número base, por lo tanto, si el exponente es igual a uno el resultado siempre será el número base. 21 = 2, 31 = 3, 61 = 6. Si la base es 1(base = 1), el resultado siempre tiene valor de 1 sin importar el valor del exponente. 14= 1, 120 = 1, 133=1.
¿Cómo restar potencias de distinto exponente?
No importa que la base sea igual o diferente, el procedimiento es el mismo: primero calculas el valor de cada potencia y luego realizas la resta. Si la base de las potencias es igual o distinta no importa, el procedimiento es el mismo. El resultado será la diferencia de las potencias.
¿Cuando la base es la misma los exponentes se suman?
Cuando se multiplican dos potencias de la misma base, su resultado es la misma base elevada a una potencia igual a la suma de las potencias de los factores. En otra palabras, para multiplicar expresiones exponenciales de la misma base, se conserva la base común y se suman los exponentes.
¿Cómo se suman y multiplican las potencias?
La ley de los exponentes en la multiplicación, que nos dice que para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes y se aplica de la misma manera cuando las cantidades que se multiplican tienen exponentes negativos o fraccionarios.